estamos al día en la ciencia
un biólogo comenta noticias de ciencia diariamente
jueves, 29 de agosto de 2013
Dependemos de la relación entre El Niño y La Niña
El equilibrio entre ambos determina en buena medida algunos fenómenos atmosféricos vitales para nuestra especie.
martes, 27 de agosto de 2013
Estar a la moda
En una reunión de amigos se impone la conversación acerca de mascotas.¿Tienes un perro? ¡ Qué vulgar! Yo tengo un petauro.
¿Y la problemática de especies exóticas introducidas y alterando el equilibrio de nuestros ecosistemas?
Bah, yo cuando mé canse de Marita-una cerda vietnamita-,la dejo en el campo y........SIN COMENTARIOS.
¿Y la problemática de especies exóticas introducidas y alterando el equilibrio de nuestros ecosistemas?
Bah, yo cuando mé canse de Marita-una cerda vietnamita-,la dejo en el campo y........SIN COMENTARIOS.
Proliferan los abandonos de cerdos vietnamitas
Tortugas, petauros, chinchillas y mapaches son otras mascotas exóticas de las que más se suelen desprender los propietarios | Los refugios y protectoras de animales alertan de que están al límite tanto de su capacidad como económicamente.
http://www.lavanguardia.com/noticias/20130826/54378735174/proliferan-los-abandonos-de-cerdos-vietnamitas.html
lunes, 26 de agosto de 2013
Sin Ciencia seremos una masa sin ojos ni cerebro
Llevados por nuestro egoismo-ande yo caliente y muérase la gente-,estamos ,están los políticos perdiendo centenares de investigadores que contribuirán a engrandecer la economía de otros países.Pero ellos sacan pecho saliendo en TVE-Vuelta Ciclista a España- y ofreciendo su imágen patética.Un poco de reflexión,personas "humanas".¿Realmente queremos un país como el que nos están dejando?
Leed.......
Leed.......
J.Manuel Fernández / Portavoz de la Federación de Jóvenes Investigadores - Precarios
“A los científicos que se van no se les engañará otra vez para volver”.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/08/25/actualidad/1377456235_754269.html
miércoles, 21 de agosto de 2013
Las células madre ya están en fase de aplicación
Tres ensayos clínicos con células madre, en la última fase antes de su autorización.
Tres de los 22 ensayos clínicos con células madre que se están realizado en Andalucía encaran su recta final: la verificación de la eficacia del tratamiento. Después, restará su registro y autorización. Según ha explicado esta mañana la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, los proyectos se centran en enfermedades como la diabétes (en concreto, en pacientes afectados por el pie diabético) o de corazón (la miocardiopatía dilatada y la oclusión coronaria crónica). Concretamente, usan células mononucleadas autólogas —del propio paciente— de médula ósea.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/08/20/andalucia/1376997328_358539.html
Pero, ¿podremos las personas sin discriminación de ningún tipo,acceder a estos tratamientos?. O,¿tal vez sólo sean para ricos?
miércoles, 24 de julio de 2013
Y nosotros viajando tan felices
Gracias a la facilidad para trasladarnos de un país a otro,los microorganismos,tanto bacterias como virus,nos utilizan como transportadores y pueden propagar enfermedades lejanas.
Las nuevas superbacterias se propagan por Europa.
Las superbacterias se han propagado en los últimos tres años por España y Europa, sobre todo aquellas conocidas -en el mundo medicinal- como enterobacterias, que son resistentes a los antibióticos de última generación (llamados carbepenemos), por lo que su tratamiento hospitalario requiere de mayor inversión.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/23/actualidad/1374576604_690462.html
Bueno,no por ello debemos dejar de viajar,pero precaución.
![]() |
monografias.com |
martes, 23 de julio de 2013
La vida es una continua lucha por continuar viviendo
A través de la lectura del siguiente artículo,podemos entender que morimos porque envejecemos,sin que la causa de la muerte importe demasiado.
O cáncer o alzhéimer
El cáncer protege del alzhéimer, y viceversa. Esa es la conclusión de un estudio italiano que ha seguido la evolución de más de 200.000 mayores de 60 años durante cinco años y que ha publicado Neurology.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/12/actualidad/1373646168_684330.html
jueves, 18 de julio de 2013
Ahora pueden inactivar la información de un cromosoma
Realmente fantástico el poder de la mente humana,capaz de relacionar aspectos de nuestro cuerpo aparentemente muy distantes.
La ciencia abre una vía para aliviar trastornos del síndrome de Down.
La aplicación médica más inmediata de las células madre no son los trasplantes, sino el uso de cultivos celulares derivados de los pacientes para estudiar a fondo las claves de su enfermedad y probar millones de nuevas moléculas, o fármacos candidatos, que puedan paliar sus síntomas. La estrategia acaba de apuntarse un éxito deslumbrante en la investigación del síndrome de Down.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/17/actualidad/1374086890_486439.html
El peligro del tercer cromosoma 21 queda anulado .
![]() | |||||||
downmx.com |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)